

¿CÓMO SURGIÓ VILLA SOFÍA?
Antes de iniciar este proyecto, tuvimos la propiedad por algunos años (con un uso exclusivamente familiar), ya que nosotros también queríamos alejarnos de la pesada rutina y caos de la ciudad.
Fue así que el 01 de Noviembre del año 2018, iniciamos esta nueva aventura. Sentimos que era un buen momento para poder ofrecer a decenas de familias la oportunidad de tener su propia casita de campo por unos días, brindando un servicio de hospedaje con total privacidad y equipado con todo lo necesario, a un precio alcanzable para todos .
Este camino no ha estado libre de dificultades. Tuvimos un inicio lento, hicimos frente a una pandemia (que nos obligó a cerrar nuestras puertas por meses) y vivimos tiempos de incertidumbre, pero nos hemos mantenido firmes, con la total convicción de seguir dándoles a más familias peruanas momentos de alegría y grandes recuerdos en compañía de los que más quieren.
Agradecemos a todos nuestros clientes que apostaron desde un inicio por nosotros y animamos a los nuevos por venir a conocernos y vivir en persona el trabajo, cariño y tiempo que hemos puesto en cada uno de nuestros bungalows.
Vamos por más!!!


¿Por qué Chaclacayo?
La historia se remonta muchos años atrás. Los abuelitos tenían una casa huerta en Chaclacayo (cerca de la plaza de armas) allá por los años 50s. Desde ese momento tuvimos ese primer contacto con la belleza de la naturaleza y la amplitud del campo. Esta linda casita era bastante amplia, con jardines muy bien cuidados llenos de flores, muchos animalitos y hermosos árboles frutales.
Los años pasaron y por cosas de la vida, la casa se tuvo que vender para estar más cerca de la ciudad, sin embargo, nos quedamos con el profundo deseo de algún día volver a ese hermoso lugar en donde transcurrió la niñez.

Fue así que en el año 2013, se presentó la oportunidad de poder adquirir una propiedad, y luego de buscar y buscar, fuimos a parar a un terreno en Chaclacayo, en lo que ahora es Villa Sofía.
Como ya te contamos, primero fue una casa familiar y luego de años de esfuerzo, dedicación y amor, fuimos haciéndola a imagen y semejanza de la primera casa huerta, y que se convirtió en un lugar ideal para recibir lindas personas como tú!


EL ORIGEN DE NUESTRO NOMBRE


.jpeg)
Como puedes ver, nuestro nombre se divide en dos palabras, con mucha historia y sentimiento por detrás.
​
La primera es Villa. Como ya te contamos, la visión que tuvimos desde un principio era poder plasmar toda esa experiencia de niñez, en un servicio que muchas familias pudieran disfrutar.
​
Desde aquella época, en Chaclacayo era costumbre "bautizar" a cada casa con un nombre en particular, este podía ser el de un santo, alguien en especial para la familia o en general, una palabra que los identificara.
​
En nuestro caso en particular, la casa se llamó "Villa El Palomar", esto porque la abuelita era una amante de las palomas (además de otros animalitos). Por eso les construyó varias casitas para que las palomas puedan llegar, y cuando estaban allí se les alimentaba, algo que se hizo muy característico de ver día a día.
La segunda es Sofía. Ya debes saber que somos amantes de los animalitos! Uno de nuestros primeros perritos se llamó Sophie. Ella era una pequeña Yorkshire Terrier, con tan solo 1.2 kg de peso, pero lo que le faltaba en tamaño, le sobraba en personalidad!
Aunque vinieron más mascotas a lo largo del camino, ella siempre supo mantenerse como la líder de la manada, su carácter y temple la hacían destacar entre los demás. Lamentablemente ya no se encuentra entre nosotros, pero su recuerdo se mantiene más que vivo en nuestra mente.
​
Ella es un clarísimo ejemplo que no importa el tamaño, sino el deseo de ser grande!





